Bebés y perros

Kiss dando los buenos días al nuevo miembro de la familia, es impresionante el cuidado que tiene con la bebé.

La llegada de un bebé a este mundo provoca una sensación indescriptible. Afloran emociones muy bonitas, pero a la vez existen preocupaciones que deben ser resueltas. Los perros, como miembros de nuestra familia, seguro que adoran al nuevo integrante, pero debemos facilitar el proceso pues será algo nuevo, y lo nuevo… puede dar miedo. 

Hay muchas recomendaciones de qué “debemos” hacer con los perros para que todo vaya bien, pero muchas veces nos olvidamos de hacer lo mismo con el bebé. Veamos algunas ideas dándole la vuelta: 

  • Para que el niño conozca a los perros y no se preocupe al llegar a casa, coge las últimas cacas de los canes y llévalas en una bolsa al hospital. 
  • También puedes dejarle las correas y arneses a su lado mientras duerme para que vaya reconociendo su olor. El sentido más desarrollado del bebé en este momento es el tacto y el gusto, será más efectivo si tras cepillarles haces una bolita de pelos y dejas que el bebé la toque un rato. 
  • Si el bebé llora es como si le gritara, falta de respeto enorme, por lo que no debemos permitir bajo ningún concepto que lo haga delante de los perros.
  • Será todo más sencillo si entrenamos previamente al niño “órdenes” básicas como “duerme” o “shhhh”. 
  • Si el bebé toca suavemente al perro, le daremos inmediatamente la teta como refuerzo para que repita esa conducta. Si lo hace bruscamente, deberás eliminar la siguiente toma de comida para que sepa que eso no lo puede hacer. 
  • Para evitar disputas de poder, el bebé nunca irá delante del perro. En los paseos en familia debe tener un orden muy claro: 1. Mamá y Papá. 2. Perros. 3. Bebé. Puede ser complicado pero seguro que encontráis la manera de hacerlo. 
  • Para que recién nacido no se suba a la chepa, es importante que cuando tenga hambre digamos “quiet@”, esperemos unos segundos, y ya le demos la teta. De vez en cuando será aconsejable retirársela para que sepa que tú mandas. 

¿Absurdo? Igual toca reflexionar un poco lo que hacemos o llegamos a recomendar con nuestros protegidos… Si has conseguido leer hasta el final, olé por ti. A mi me ha costado escribirlo. 

Reflexionemos bien antes de hacer nada, y contrastemos la información la diga quien la diga. Con cariño, paciencia y respeto, irá todo fenomenal. 

PD: Por si no hubiera quedado claro… NO RECOMIENDO hacer ninguno de los puntos descritos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: